
El primer Marathón se organizó en la Olimpiada de 1896 con sede en Atenas, en memoria del soldado Griego Filípides. En esta ocasión la carrera se celebraba sobre la distancia de 40 Km.
Pero ¿por qué y cómo se estableció la distancia de 42,195 Km.?. Fue en 1908 durante los Juegos Olímpicos de Londres y corresponde a la distancia entre el palacio real de Windsor, donde comenzó y el estadio de White City, donde estaba la meta, con una distancia final de 26 millas y 385 yardas, dando los actuales 42195 metros.
¿Cual es nuestro objetivo?, hacer lo mismo que Filípides, 2499 años después, pero sin morirnos. Los soldados mandados a la marathón de Valencia son los siguientes:
PEDRO LUÍS QUEVEDO BRAVO

ALFREDO DÍAZ CREMADES

PEDRO LUIS BÉLMONTE SANTIAGO
El siguiente componente, madrileño de nacimiento y residente en Fuenlabrada, que domingo a domingo pasea el dorsal por todo tipo de competiciones es PEDRO LUIS BÉLMONTE. En el último año, será Valencia su cuarto marathón, recordemos en Abril realizó París (3,26) y Madrid (3'56). En Noviembre San Sebastian, con un crono de 3,22 quedando muy lejos del tiempo en su debut en el año 2007 de 4,06 en Madrid. Su preparación para Valencia la define como: "algo anárquica" y espera "no retirarse y terminar otro marathón, y si es por debajo de las 3,30 mejor".
LUIS BUSTAMANTE LÓPEZ
LORENZO DONOSO MUÑOZ
Es una de las sorpresas agradables del sufrido deporte del atletismo, al igual que Alfredo el año pasado su incorporación al programa Start To Run 08, le incorporaba a las pistas, y poco a poco, pero sin pausas, pasando por todos los escalones, primero con carreras de diez kilómetros, luego con alguna medía marathón, se dispone a pasar al siguiente nivel "La Marathon de Valencia", nos referimos a LORENZO DONOSO. La preparación la define en términos matemáticos. "1º Entrenamiento serio + invierno siberiano = Agujetas sobre agujetas". Sus pensamientos para Valencia según sus espectivas espera "Valencia hacer lo que se dice hacer, con no morirme me conformo, y como objetivo secundario acabar entre 3:45 y 4:00, lo cual no estaría nada mal teniendo en cuenta que el año pasado por estas fechas no era capaz de correr un kilómetro sin parar".
JOSÉ ÁNGEL BENITO GIL
Un año mas y con este van tres consecutivos, JOSE ANGEL BENITO a sus 37 años y por primera vez en España. El debut fue Roma, año 2007 con un tiempo de 3:39,; al año siguiente París, parando el reloj en 3,21. Como siempre la preparación para una prueba de estas características tiene que ser metódica, como espejo donde mirarme he buscado a Pedro Luís Quevedo, que me he convertido en su guardaespaldas, porque durante todo el tiempo he ido detrás de él viendo la suela de su zapatilla. Por otro lado en diferencia a los otros dos, me encuentro bien de forma, sin haber tenido que interrumpir la programación por causa de las lesiones. Para el día 22 espero que me salga una buena carrera, y poder recortar mi marca personal, ya que el entrenamiento está realizado y como todos los años se me hace largo.
CONRADO GARCIA CHILLERON
Un hombre aconstumbrado a correr en capitales, Madrid 2005, en 3'11, Roma 2007, en 3'27 y París 2008, con 3,07, Valencia puede ser, para CONRADO GARCÍA, un lugar ideal para bajar de las tres horas. Su preparación para el evento, no la ha podido realizar como él quería, siendo un poco intermitente de semanas duras con otras de poca actividad. Para Valencia 2009, nos comenta que no tiene mucha ilusión, por su falta de continuidad en la preparación.
MIGUEL TOMAS DEL OLMO LARA
Es un hombre, de 35 años, aconstubrado a sufrir, el presidente del "Tercathon" MIGUEL TOMAS DEL OLMO, desde que comenzó a participar en las carreras, ha participado en Roma 2007, con 3,24, París 3,21 y tres semanas mas tarde Madrid, cruzando la linea de meta lesionado, con un crono de 3,55. Un corredor que la preparación ha tenido problemas físicos pero no por ello, ha perdido ningún entrenamiento, y que en sus proyectos a corto plazo son carreras de 50 y 100 kilómetros, Valencia no debe suponer ninguna dificultad para realizarla en torno a las tres horas. Según sus propias palabras "la preparación básicamente ha consistido en gran carga de rodajes y farlek, muy pocas series por mis problemas de tobillo y tener que aguantarme las ganas en los rodajes en grupo, pues de motor estoy muy bien, pero tengo que cuidar el que cuidar el tobillo y me dejo descolgar, aún teniendo fuerzas para seguir con el grupo. En Valencia espero ir a 4,30 el kilómetro, que me pondría alrededor de las 3'10 ó 3'12.
VICENTE AGUSTIN CAMARA
Creemos que puede ser la sorpresa, por el buen momento de forma que le vemos, CARLOS LÓPEZ, nacido en abril de 1976, apunto de cumplir los 33 años, será para el su segunda participación. Debuto en la capital de España, uno de los maratones que además del kilometraje tienes que añadirle la dificultad de las cuestas, pese a ello logró realizar una marca de 3:21 minutos. Es un hombre que durante todo el año mantiene un alto nivel. Para el maraton su preparación según nos cuenta ha sido: "Se basa en los ritmos controlados en fartlek y en los correspondiente rodajes largos, no hago series, les tengo manía me recuerdan a otro tipo de preparaciones. Lo consigo llevar bien entrenar mis 5 o 6 días semanales y descansar y dormir todo lo que puedo y me dejan. Varió mucho los circuitos por los que corro y eso también es importante no entro en la monotonía de hacerlo siempre en los mismos sitios". Como objetivo: "La distancia de la Marathón todavía me impone, no la tengo controlada, aunque me encuentro bien de forma pienso que debo de ser un poco conservador, prefiero ir poco a poco bajando la marca. Ya que habrá años y maratones para ir poco a poco conociendo y haciéndonos con esta prueba dura y bonita a la vez".

1 comentario:
Gran artículo, amigo Ángelo!!!
Espero que Valencia se convierta en un bonito recuerdo para todos vosotros, y mas aun para los que debutan en la distancia.
Mucho ánimo para Pedro Luís, Alfredo, P.Luís Belmonte, Bustamante, Ángelo, Conrado, Miguel Tomás, Vicente, Carlos, Josevi y en especial para Loren "Correcaminos", que seguro que terminará como un campeón "obviando" cualquier dolor que pueda aparecer. Sois unos campeones.
Vamos chavales!!! a conquistar Valencia!!!
Pdta: cuidadín con el bingo y el casino, que os quedais sin euros!!!
Publicar un comentario